Noticas
Blog
En el blog de Anufra, nos dedicamos a compartir conocimientos especializados y experiencias relevantes en el ámbito de la hidrogeología y la geología del terreno. Nuestra misión es brindar a nuestros lectores información valiosa sobre la gestión sostenible del agua, la evaluación de recursos hídricos y los desafíos geotécnicos.
Estudios de Inundabilidad: Una Herramienta Imprescindible para Municipios e Infraestructuras
Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales con mayor impacto en entornos urbanos y rurales. La planificación territorial, la ejecución de infraestructuras y la gestión del riesgo requieren herramientas técnicas que permitan anticipar escenarios de crecida y...
Estudios de Inundabilidad: Una Herramienta Imprescindible para Municipios e Infraestructuras
Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales con mayor impacto en entornos urbanos y rurales. La planificación territorial, la ejecución de infraestructuras y la gestión del riesgo requieren herramientas técnicas que permitan anticipar escenarios de crecida y...
La amenaza invisible: la contaminación por nitratos en los acuíferos de Cataluña
El agua subterránea es esencial en Cataluña, no solo para el consumo humano, sino también para la agricultura, la industria y los ecosistemas. Sin embargo, enfrenta una amenaza creciente: la contaminación por nitratos. A diferencia de un río, donde el deterioro es...
La Importancia del Control de la Salinidad en la Salud Marina
La salinidad es un parámetro crítico en la estabilidad de los ecosistemas marinos, ya que influye en la biodiversidad, en los ciclos biogeoquímicos y en la calidad del agua. Los cambios en la concentración de sales pueden alterar la dinámica de las especies, afectar...
Monitoreo Inteligente de Aguas Subterráneas: Tecnología para la Gestión Hídrica Sostenible
El monitoreo de aguas subterráneas es un pilar fundamental para la gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico. La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo inteligente permite recopilar datos en tiempo real sobre el estado de los acuíferos, facilitando la toma de decisiones para su explotación, conservación y protección frente a contaminantes y sobreexplotación.
Ríos Subterráneos: Exploración y Análisis de los Sistemas Kársticos
Descubre cómo se estudian los sistemas kársticos y los ríos subterráneos, y su importancia en la gestión del agua y la conservación de acuíferos.
Optimización hídrica: ensayos de bombeo para un rendimiento máximo de pozos
Los ensayos de bombeo son una técnica fundamental en la hidrogeología aplicada para evaluar la capacidad de extracción de un pozo y determinar la sostenibilidad de la explotación del acuífero. A través de pruebas controladas, es posible conocer parámetros clave como...
Simulaciones Hidroquímicas: Predicción del Comportamiento de los Contaminantes
El análisis y modelización de los procesos hidroquímicos son fundamentales para comprender la evolución de la calidad del agua subterránea y evaluar el impacto de la actividad humana en los acuíferos. Las simulaciones hidroquímicas permiten predecir la movilidad y...
El arte de inventariar puntos de agua: pozos, fuentes y minas
El inventario de puntos de agua (es una tarea fundamental en la gestión de recursos hídricos, ya que permite identificar, registrar y analizar los diferentes pozos, fuentes y minas de agua disponibles en una región. Estas campañas de campo tienen como objetivo no solo...
Seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático en obras: ¿qué es y por qué?
Los seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático son un componente esencial en cualquier obra de construcción que implique la extracción o modificación del agua subterránea. Estos procesos son comunes en obras civiles que requieren excavar...







