Noticas
Blog
En el blog de Anufra, nos dedicamos a compartir conocimientos especializados y experiencias relevantes en el ámbito de la hidrogeología y la geología del terreno. Nuestra misión es brindar a nuestros lectores información valiosa sobre la gestión sostenible del agua, la evaluación de recursos hídricos y los desafíos geotécnicos.
Seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático en obras: ¿qué es y por qué?
Los seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático son un componente esencial en cualquier obra de construcción que implique la extracción o modificación del agua subterránea. Estos procesos son comunes en obras civiles que requieren excavar...
Seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático en obras: ¿qué es y por qué?
Los seguimientos ambientales en abatimientos temporales del nivel freático son un componente esencial en cualquier obra de construcción que implique la extracción o modificación del agua subterránea. Estos procesos son comunes en obras civiles que requieren excavar...
Monitoreo de los nitratos de nuestros acuíferos: Parámetros a evaluar
Los estudios geotécnicos en infraestructuras subterráneas son clave para la correcta planificación y ejecución de proyectos que involucran túneles, estacionamientos subterráneos, estaciones de metro, redes de saneamiento y conducciones de servicios.
¿Qué playa de la Costa Catalana?: La geología e hidrogeología más interesante
Los estudios geotécnicos en infraestructuras subterráneas son clave para la correcta planificación y ejecución de proyectos que involucran túneles, estacionamientos subterráneos, estaciones de metro, redes de saneamiento y conducciones de servicios.
¿Lefranc o Lugeon?: La importancia de contar con un IT para estos ensayos
Los estudios geotécnicos en infraestructuras subterráneas son clave para la correcta planificación y ejecución de proyectos que involucran túneles, estacionamientos subterráneos, estaciones de metro, redes de saneamiento y conducciones de servicios.
Estudios geotécnicos en túneles y otras infraestructuras subterráneas
Los estudios geotécnicos en infraestructuras subterráneas son clave para la correcta planificación y ejecución de proyectos que involucran túneles, estacionamientos subterráneos, estaciones de metro, redes de saneamiento y conducciones de servicios.
La permeabilidad del terreno, esa es la cuestión. Las diferentes maneras de medirla
La permeabilidad del terreno es una de las propiedades más importantes a evaluar en cualquier proyecto que involucre suelos o estructuras subterráneas. Esta característica del terreno determina la capacidad de un suelo o una roca para permitir el paso de agua o fluidos a través de sus poros o fisuras.
El ensayo de bombeo en acuíferos aluviales: procedimientos y aplicaciones en consultoría hidrogeológica
Descubre cómo realizamos un ensayo de bombeo en acuíferos aluviales en Anufra. Aprende sobre los procedimientos técnicos, la interpretación de resultados y su importancia para la gestión de captaciones y pozos de abastecimiento.
Los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el Mapeo del Agua y del Terreno
Explora cómo los Sistemas de Información Geográfica (GIS) revolucionan el mapeo del agua y del terreno en hidrogeología y geotecnia. Descubre cómo agrupar datos hidrológicos y geotécnicos para crear mapas detallados y precisos, facilitando la gestión y planificación en proyectos especializados.
Cómo Realizar la ITP de un Pozo: Evaluación Integral del Estado, Cantidad y Calidad del Agua
La Inspección Técnica de Perforación (ITP) de un pozo es una evaluación crítica para garantizar su funcionamiento óptimo y la calidad del agua que proporciona. Realizar una ITP completa implica un análisis exhaustivo del estado físico del pozo, la cantidad de agua que...